FEDERACIÓN ESTUDIANTIL UNIVERSITARIA

Manuales Gratuitos

Juntxs Reconstruyamos por la Educación 

#ManualesElectrónicos 

La crisis sanitaria que vivimos todas y todos, nos ha hecho poner la mirada en otra crisis, la crisis de la desigualdad, esa desigualdad que nos lastima como sociedad, que nos vulnera y que determina el día a día y el porvenir de millones de personas y de jóvenes. Afortunadamente existe un remedio contra la desigualdad y es: La educación pública. 

El tener acceso a la educación les cambia la vida a las personas, yo y muchas personas que hemos pasado por las filas de la Universidad somos el claro ejemplo de ello, le debo todo a esta casa de estudios. La educación pública abre oportunidades, prepara y permite acceder a mejores condiciones de vida. En suma, la educación pública hace un gran bien para la sociedad y hay defenderla.

El carácter económico cada vez juega un papel más amenazador. Es importante que todas y todos aquellos que estamos al frente de las representaciones estudiantiles recordemos el verdadero espíritu de la educación pública y su principio más importante que es la gratuidad.

Obligar a las y los estudiantes de escuelas preparatorias en los distintos espacios y regiones de la Red Universitaria a comprar manuales propios para poder cursar sus asignaturas o ser evaluados por la compra en las mismos, va en contra del principio de gratuidad de la Educación que tenemos constituida como derecho, y es uno de los reclamos constantes por parte de muchas de las y los estudiantiles de cada escuela preparatoria. 

Hoy desde la Federación de Estudiantes Universitarios vamos a darle voz a los reclamos de miles de estudiantes, a miles de familias que han visto puestas sus esperanzas en una de las mejores universidades del país y de América latina, pero que hemos visto, y más ahora mermada sus posibilidades por no poder solventar estos gastos, considerando a su vez el respeto sobre los derechos de autor, a las academias, los planes de estudio y la libre cátedra de nuestra comunidad docente. 

El corazón de toda universidad siempre han sido los libros, pues son el depósito del principal activo de las y los universitarios, sus ideas. La UdeG siempre ha innovado en sus procesos y apelando a la idea de una Universidad en transición energética, es momento de reforzar nuestras bases transitando a modelos de guías virtuales.  

Nuestra Universidad  tiene la mejor red de bibliotecas del país, su corazón es justo  como el de un león  que late y ruge fuerte. Los estudiantes de licenciatura pueden disponer de una enorme cantidad de materiales para desarrollar, complementar y reforzar sus estudios, sin embargo, existe una carencia para el alumnado de preparatorias. Allí no están los manuales que les solicitan, que son su principal herramienta para aprender.

Por eso desde nuestra organización estudiantil pedimos tres cosas:

1. Que todos los manuales y libros que requieran de manera obligatoria las y los estudiantes de preparatoria estén disponibles en la biblioteca digital de la UdeG, de manera digital y de libre y gratuita descarga e impresión.

2. Que esto sea analizado y atendido a la brevedad posible 

3. Que se garantice que bajo ninguna circunstancia se les condicione a no recibir clases o ser evaluados por no contar con sus manuales.

El carácter económico no debe estar por encima del principio de gratuidad de la educación pública. Como usted sabe, rector, las familias de muchos estudiantes no la están pasando bien por muchas razones y una de ellas es la económica, situación que imposibilita para muchos la posibilidad de comprar los manuales por su cuenta.

Suscribo lo que bien dijo alguna vez el Mtro. César Barba, en su primer informe ahora al frente del SEMS: ninguna playera, ningún manual, puede ser motivo para quitarle la oportunidad para entrar a una escuela o una clase”. 

Y yo agregaría: bajo ninguna circunstancia aceptaremos que las bibliotecas no tengan los libros para que trabajen nuestros estudiantes de preparatoria, porque los pasillos pueden estar vacíos por el distanciamiento social, pero nuestras bibliotecas estaran llenas de estudiantes desde cualquier lugar, porque dignificar la educación pública es respetar sus todos sus principios, sobre todo el de saber que la educación pública sienta sus bases en la gratuidad.

Es momento de reconstruir una biblioteca donde estén incluidos los manuales para las y los estudiantes de preparatoria.

Javier Armenta Araiza

Presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios